El Colegio de Málaga aborda el aumento de casos de bruxismo en Canal Málaga

El vicepresidente del Colegio de Dentistas de Málaga, el Dr. Daniel Navas, ha intervenido en Canal Málaga para tratar el bruxismo tras la publicación que ha hecho el Consejo General de Dentistas de España sobre el aumento de casos que se ha producido a raíz de la pandemia.
La pandemia y el estrés que generó disparan los casos de bruxismo en España
Con el objetivo de complementar la información publicada en el Libro Blanco 2020, elaborado con datos previos a la pandemia, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han analizado la influencia de la pandemia por Covid-19 en varios aspectos de la población, como sus hábitos de higiene bucodental, el estado de su salud oral, la utilización que se hace de los servicios bucodentales y el posible impacto económico actual. Así, este Libro Blanco 2023: Encuesta poblacional de la salud bucodental en la España postpandemia Covid-19, revela importantes datos obtenidos tras entrevistar a más de mil personas* mayores de 18 años.
Resultados
El 12% de los encuestados afirma preocuparse más por el estado de su salud oral que antes de la pandemia, y un 67% reconoce tener algún problema bucodental frente al 57% de la encuesta publicada en 2020.
Durante el periodo pandémico (2020-2021) se produjo un agravamiento de la percepción global de los problemas bucodentales en 2 de cada 10 encuestados (17%), como caries sin tratar, sensibilidad dental, encías que sangran y bruxismo. En concreto, esta patología se ha incrementado notablemente, pasando del 6% en 2019 al 23% en la actualidad. Esto se debe a la ansiedad y el estrés que vivió la población durante la pandemia.